La Solana se convertirá en la cuarta urbanización más exclusiva del norte de la ciudad de Madrid, con permiso de Valdebebas, tras El Encinar de los Reyes, La Moraleja y el Soto de la Moraleja. Su ubicación, en el privilegiado terreno donde se levantan las viviendas más lujosas y exclusivas, entre Valdebebas y La Moraleja, atrae a inversores y promotores ante la cruda realidad en el sector inmobiliario: la falta de suelo. No es que haya terrenos a precios disparados o exista oportunidad alguna de inversión en este tipo de bienes raíces. Es que literalmente no hay suelo. «En El Encinar de los Reyes no hay opción alguna», apuntan fuentes del mercado inmobiliario conocedor de esta exclusiva zona.
En algunos anuncios se puede leer «Oportunidad de terrenos en El Encinar de los Reyes», pero mirando la letra pequeña o bien no es suelo urbano o bien es una falsa llamada para vender un local en el centro de Madrid. «La oportunidad en este momento se centra en las casi 1.400 viviendas de La Solana, una promoción exclusiva y a la que han accedido muy pocos actores principales», amplían las fuentes consultadas.
En concreto, apenas hay inmobiliarias o promotoras que vendan de primera mano las privilegiadas viviendas, la inmensa mayoría son intermediarios, que ayudan a difundir la oportunidad. «Quien vende son las promotoras e inmobiliarias que han participado de alguna forma en esta operación, donde se esperan importantes operaciones», destacan.
La Solana puso su primera piedra hace solo cuatro meses, un proyecto no exento de polémica -como todos los grandes planes inmobiliarios que se precien- por los ruidos y un mayor volumen de tráfico, pero a cambio hay una exigencia por parte de la Administración para mejorar los accesos, equipamientos para evitar la saturación por el mayor número de habitantes y el transporte público.
LA SOLANA, DE TERRENO AGRÍCOLA A UNA PROMOCIÓN DESTINADA AL LUJO
La Solana pasó de ser un terreno agrícola hace 20 años, pero estaba a la espera de los nuevos cambios. Tras estar en barbecho, el Ayuntamiento de Madrid dio el visto bueno a la que hoy comienza a vislumbrar una de las urbanizaciones más exclusivas. Es el único terreno edificable y existente en la zona de La Moraleja y la inversión está en búsqueda de oportunidades de oro. De hecho, las fuentes de mercado consultadas apuntan que sería una buena inversión a medio plazo dado que no podrá construirse nada en décadas. «Queda muy poco suelo disponible y se encarecerán aún más los precios dado el volumen de la demanda y la atracción de Madrid al talento», puntualizan.
La oportunidad en este momento se centra en las casi 1.400 viviendas de La Solana, una promoción exclusiva y a la que han accedido muy pocos actores principales
El nuevo proyecto se extiende a lo largo y ancho de 109 hectáreas, junto a la R-2, Valdebebas y el aeropuerto de Barajas, pero lo suficiente lejano para evitar el ruido de los aviones. La promoción constará de 1.393 viviendas, de las que 637 tendrá protección municipal y otras 422 son promovidas directamente por el Ayuntamiento de Madrid.
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, PROMOTOR EN LA SOLANA
Así, habrá un mix entre viviendas de máximo lujo y otras destinadas a precios limitados. Todos los residentes contarán con 292.000 metros de zonas verdes y otros 46.500 de equipamientos y servicios, pero con un hospital muy cerca, que se proyecta ahora en Alcobendas, a solo 4 kilómetros.

El terreno es propiedad del Consistorio de Madrid, concretamente al distrito de Hortaleza, pero los promotores la denominan ‘La Solana de La Moraleja’, un nombre con mayor solera que ‘La Solana de Valdebebas’, como se llama oficialmente. La ubicación escogida para levantar esta promoción es un enclave idílico, con todos los servicios a un paso, en La Moraleja, así como colegios, metro y el hospital privado que estará disponible a partir del próximo año.
LA SOLANA, UN referente en ecourbanismo, integrando en su diseño conceptos clave para el bienestar de sus residentes y el respeto al medio ambiente
La primera promoción la llevó a cabo Culmia, con 73 en venta y un precio medio de tres millones de euros. Se trata de complejos con zonas comunes, pero viviendas exclusivas y piscina privada. La integración con el espacio ha sido uno de los principales retos, pero finalmente se ha obtenido un resultado acorde con las expectativas.
No obstante, otras inmobiliarias de lujo también comercializan promociones en la zona. Promora, por ejemplo, considera este enclave como un «referente en ecourbanismo, integrando en su diseño conceptos clave para el bienestar de sus residentes y el respeto al medio ambiente». Todo ello, por la preservación del paisaje original, uno de los pilares fundamentales de la promoción de casi 1.400 viviendas. Se trata de un paraje único, un mix entre la vegetación autóctona y nuevas plantaciones para mitigar efectos del cambio climático, así como una inestimable ayuda para reducir las temperaturas más extremas en verano.
Asimismo, las zonas verdes del proyecto de La Solana de La Moraleja (o de Valdebebas) preserva todo el arroyo y sus vaguadas. Una vez finalizada la promoción, se diseñará un nuevo trazado de la vereda de los Toros -una vía pecuaria que se extenderá hasta los 27.000 metros cuadrados-.