Alcobendas candidata a “Ciudad Europea del Deporte”

La alcaldesa Rocío García Alcántara y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, presentaron ante el comité evaluador de ACES Europa (Asociación de Ciudades Europeas del Deporte) las sobresalientes características deportivas de Alcobendas. Este comité estuvo liderado por su presidente y fundador, Gian Francesco Lupatelli, y su secretario general, Hugo Alonso. Durante su intervención, destacaron las numerosas ventajas logísticas y estratégicas que hacen a la ciudad merecedora del reconocimiento de «Ciudad Europea del Deporte», un título que ya se obtuvo en 2015. Alcobendas es la única ciudad que ha postulado dos veces para recibir esta distinción.

Rocío García Alcántara enfatizó que “el deporte transmite valores de mérito, superación y excelencia”. Subrayó que esta candidatura cuenta con el apoyo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el gobierno municipal, todos los clubes deportivos de la ciudad y la ciudadanía en general. Además, adelantó que, si se consigue el reconocimiento, Alcobendas organizará en 2025 los Juegos Olímpicos Escolares con la participación de los colegios del municipio, el I Congreso Europeo de Gestores Públicos del Deporte, y firmará un convenio con los 400 clubes deportivos locales para garantizar que ningún niño quede excluido de practicar su deporte favorito por razones económicas.

El presidente del comité evaluador, Gian Francesco Lupatelli, ha valorado “muy positivamente” la candidatura de nuestra ciudad tras finalizar la evaluación y visitar las diversas instalaciones deportivas desde el día anterior.

Con una población cercana a los 120,000 habitantes, Alcobendas es la décima ciudad más grande de la Comunidad de Madrid y ocupa el sexto lugar en España en términos de ingreso per cápita. Además, es la ciudad española de más de 100,000 habitantes con más metros cuadrados de instalaciones deportivas.

Alcobendas dispone de más de 60 instalaciones deportivas, que abarcan 500,000 metros cuadrados, capaces de atender a todos los perfiles deportivos, desde los más pequeños en escuelas deportivas hasta atletas de alta competición. Esto la convierte en la ciudad española de más de 100,000 habitantes con mayor cantidad de metros cuadrados de instalaciones deportivas.

Entre los mayores complejos se encuentran el Polideportivo Municipal José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, que incluyen siete pabellones cubiertos, 26 pistas polideportivas, siete campos de fútbol, un campo de rugby, piscinas de verano, natación y olas, un spa y una residencia con 77 camas. Además, la ciudad cuenta con los pabellones Bachiller Alonso López, Centro, Los Sueños, Luis Buñuel, Antela Parada, Pedro Ferrándiz y Miraflores, los campos de fútbol Fuente Lucha, Mario Suárez, Óscar Molina y Navarra, y el campo de rugby Las Terrazas.

La oferta de actividades deportivas en Alcobendas es amplia y diversa, asegurando la inclusión de todos los grupos de edad, fomentando la participación y promoviendo la mejora de la salud, así como la oportunidad de competir. Esta oferta se organiza en cinco grandes grupos: escuelas deportivas, abono deporte, actividades en centros escolares, servicios de ludoteca y programas con la comunidad. En 2023, la respuesta ciudadana fue notable, con 47,316 participantes. El 50% de la población practica deporte dos o tres veces por semana; casi 16,000 personas están inscritas en el abono deporte, las escuelas deportivas cuentan con más de 6,000 alumnos y hay más de 10,000 deportistas federados en sus 50 clubes deportivos y 400 equipos.

La práctica deportiva es un rasgo esencial de la identidad de Alcobendas. Sus instalaciones son espacios de encuentro y convivencia, y desde el Ayuntamiento existe un fuerte compromiso con la excelencia, la innovación y la modernización de estas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e influir positivamente en el desarrollo de la ciudad. En los últimos cuatro años, se han invertido 24,385,327 euros en el cuidado de instalaciones y compra de materiales, y hasta 2026 está previsto destinar cerca de 17 millones de euros en remodelación, mejora y construcción de nuevas instalaciones deportivas.

Alcobendas es un referente nacional e internacional gracias a sus instalaciones deportivas, que anualmente reciben a miles de deportistas y visitantes en diversos eventos. Entre las competiciones organizadas destacan los Campeonatos de España de hockey sobre patines, boxeo, duatlón, atletismo, gimnasia rítmica, balonmano, la Madrid Fútbol Cup, la 10K Alcobendas, el Cross Internacional de la Constitución, la Legua Nocturna y el Mundial WBC de Muay Thay.

La ciudad de Alcobendas apuesta por una oferta deportivo-saludable integral e inclusiva, atendiendo a las diversidades patológicas de su población. Todas las actividades están orientadas a la salud y el bienestar de las personas y son dirigidas por profesionales cualificados. Además del Centro de Medicina Deportiva, se cuenta con el portal Alcobendas Entrena Tu Salud, que tiene más de mil inscritos y cerca de 130,000 visualizaciones, y los Servicios de Medicina Deportiva de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y del Polideportivo Municipal José Caballero. La inclusión social a través del deporte es otro objetivo estratégico del Ayuntamiento, que se manifiesta en programas como el equipo de silla de ruedas del Club Patín Alcobendas, el equipo de triatletas del Club AD Ecosport, y el equipo de natación adaptada del Club de Natación Alcobendas.

Suscribir
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x