Hace más de tres años, un equipo decidido llegó a La Moraleja con un objetivo claro: establecer un estándar de excelencia en el servicio de compra y venta de propiedades de lujo. Fue en octubre de 2020 cuando dieron un paso significativo al abrir su oficina en La Moraleja, con el propósito de ofrecer un servicio más cercano a sus clientes.
Antes de esta expansión, su presencia en la zona se gestionaba desde la oficina de Conde Orgaz. Si bien afirmar que se han convertido en un referente en La Moraleja podría parecer atrevido dada su relativamente corta trayectoria, es innegable que su reputación está en ascenso. Su enfoque principal siempre ha sido garantizar la satisfacción del cliente, y es evidente en el creciente número de recomendaciones por parte de sus antiguos clientes.
El auge del mercado de propiedades de lujo en España es innegable, con un aumento del 55% en el número de viviendas con un valor superior a los 2,5 millones de euros.
España posee una combinación única de clima favorable, exquisita gastronomía y una amplia oferta de entretenimiento. Además, los precios de las propiedades prime siguen siendo considerablemente inferiores a los de otras capitales europeas como Londres o París, lo que hace que el mercado español sea especialmente atractivo para los inversores internacionales.
Madrid, en particular, está consolidándose como una de las principales capitales a nivel mundial. Las cadenas hoteleras más lujosas están expandiendo su presencia en la ciudad, al igual que los grupos de restauración internacionales. La facilidad del idioma español también juega a favor de Madrid, atrayendo a fortunas latinoamericanas que eligen establecerse en la ciudad debido a la inestabilidad en sus países de origen.
La escasez de oferta está ejerciendo presión sobre los precios, especialmente en las zonas prime. La creciente demanda de este tipo de propiedades, combinada con la limitada disponibilidad de terrenos, está impulsando el continuo aumento de los precios.
En Madrid, el número de compradores con alto poder adquisitivo está en aumento, especialmente en áreas como el Barrio de Salamanca o Chamberí, donde la oferta es limitada. En lugares como La Moraleja y Conde de Orgaz, la presencia de compradores extranjeros está aumentando significativamente en comparación con años anteriores.
Se ha hablado mucho sobre un cambio de preferencias hacia propiedades con parcelas más grandes y servicios adicionales después de la pandemia. La pandemia ha resaltado la importancia del espacio exterior para muchas personas. Muchos residentes que antes vivían en apartamentos en el centro de la ciudad han optado por mudarse a casas en urbanizaciones con jardines, terrazas y servicios de seguridad. Este cambio de preferencias ha revitalizado el interés en las urbanizaciones más exclusivas de Madrid, como La Moraleja, que han experimentado un aumento significativo en las transacciones de propiedades desde el año 2021.
Tras la crisis en Ucrania, las inversiones por parte de rusos y chinos han disminuido. Si bien es cierto que la crisis ha tenido un impacto en ciertos segmentos del mercado, en Madrid, el mercado latinoamericano es actualmente el más activo, seguido de cerca por el mercado norteamericano. Esto se refleja tanto en las compras de propiedades como en el desarrollo de nuevas promociones y proyectos de rehabilitación. En áreas como Arturo Soria y Conde de Orgaz, también existe una considerable demanda por parte de compradores francófonos, en parte debido a la presencia del Liceo Francés.